- Hardware interno de la computadora
GABINETE: es una caja preparada para colocar en su interior todos los componentes que conforman una PC y se diferencian entre si por su tamaño y al tipo de computadora a la que este destinado.

FUENTE DE PODER: otorga la electricidad imprescindible para alimentar al equipo, en las PC de escritorio se localiza en la parte posterior del gabinete.

MICROPROCESADOR: se clasifica como un componente electrónico compuesto por cientos de miles de transistores integrados en una placa de silicio. Es el elemento clave en la conformación de un ordenador. Proporciona el control de las operaciones de calculo. tiene varias secciones diferentes. La unidad aritmético-lógica (ALU) que efectúa cálculos con numero y toma decisiones lógicas.

MEMORIA ROM: circuito integrado de memoria de solo lectura que almacena instrucciones y datos de forma permanente.

MEMORIA RAM: memoria principal de la computadora, donde residen programas y datos; sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura. Puede ser leída y escrita por el microprocesador u otros dispositivos.

MEMORIA CACHÉ: es un área de almacenamiento dedicada a los datos usados o solicitados con mas frecuencia para que su recuperación sea a gran velocidad.

TARJETA MADRE: es la tarjeta principal en la estructura interna del computador donde se encuentran los circuitos electrónicos, el procesador, las memorias, y las conexiones principales, en ella se conectan todos los componentes del computador. Su función es controlar todos los elementos del servidor.

TARJETA DE GRÁFICOS: se conectan a la place base de la computadora y su utilidad principal es mostrar imágenes en el monitor.
TARJETA DE SONIDO: es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador.

- Harware de Entrada
TECLADO: utiliza una disposición de teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.

RATÓN: dispositivo diseñado para ser agarrado con una mano, en su parte inferior cuenta con un dispositivo detector que permite controlar el movimiento de un cursor en la pantalla. Para seleccionar o elegir, el usuario pulsa un botón del ratón.

ESCÁNER: emplea dispositivos fotosensible para convertir imágenes en señales electrónicas que puedan ser manipuladas por la maquina por ejemplo, digitalizar una fotografía.

CÁMARA: es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una pagina web o a otra u otras computadoras de forma privada.

JOYSTICK: dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una computadora o videoconsola hasta un transbordador espacial.

MICRÓFONO: convierte sonidos en señales que puedan ser almacenadas, manipuladas y reproducidas por el ordenador.

LÁPIZ ÓPTICO: el usuario sostiene sobre la pantalla un lápiz que esta conectado al ordenador y permite seleccionar elementos u opciones en la pantalla.

- Hardware de Salida
MONITOR: es el principal dispositivo de salida, que muestra datos o información al usuario

BOCINAS: dispositivos transductores, capaces de transformar un tipo de energía en otro diferente. convierten energía eléctrica en energía sonora, recibiendo señales eléctricas de audio precedentes de la computadora.

IMPRESORA: permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiendolos en medios físico, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tienta o tecnología láser.

- Hardware de Almacenamiento
FLASH DISCK: dispositivo de memoria flash portátil para el almacenamiento de información, permite conectarse al puerto USB para enviar y recibir archivos.

MEMORY STICK: (Pro) permite una mayor capacidad de almacenamiento y velocidades de trasferencia de archivos mas altas. Normalmente es utilizada como medio de almacenamiento de información para un dispositivo portátil, que puede ser fácilmente extraída la información o la tarjeta a un ordenador.

CD: disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, viseo, documentos...).

DISCO DURO: disco con una gran capacidad de almacenamiento de datos informáticos que se encuentra insertado pertinentemente en la anidad central de procesamiento de la computadora (CPU).

DVD: disco digital de mismo tamaño que un CD-ROM, pero con una capacidad de almacenamiento de datos, imagen o sonido quince veces mayor.

BLU-RAY: formato de disco óptico de nueva generación, empleado para vídeo de alta definición (HD) y con mayor capacidad de almacenamiento de datos de alta densidad que la del DVD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario