Uso de redes sociales en la educación
La tecnología se ha convertido
actualmente en una base fundamental para la humanidad y su desarrollo junto con
la sociedad. Es parte fundamental del ser humano como tal, porque gracias a
ella se han llegado a conocimientos que en el pasado no se podían imaginar. Día
con día estamos en contacto con la tecnología, aunque no estemos conscientes de
ello. Ya que el estar en contacto con la tecnología e incluso manejarla como
parte de un trabajo, para estudios o por entretenimiento ya es una costumbre
para nosotros. El ir desarrollando junto con la tecnología e involucrar a la
misma en nuestra sociedad, para mí, es un papel fundamental que tendríamos que
implementar para entender que estamos cambiando y lo seguiremos haciendo.
Una manifestación clara de la
tecnología son las redes sociales. Dado que todos en algún momento hemos estado
en contacto con las redes sociales y las hemos utilizado de una u otra forma.
Con esto creo que el uso de las redes sociales en la educación nos ayudaría a
fomentar la misma, estableciendo de distintas formas los límites para usarlas.
¿Por qué creo que sería positivo usar las redes sociales en la educación?
Porque siempre se ha buscado la forma de mejorar la educación y una forma de
hacerlo es que se permita el uso de las redes sociales, porque tanto la tecnología
como las redes sociales se han ido presentando en nuestro país, como también
parte de nuestra realidad social. Hoy en día están presentes, aunque no lo
notemos. Vivimos diariamente manejándolas haciendo uso de ellas, parte para
lograr un desarrollo sostenible para la sociedad es aceptar el cambio que mundialmente
se vive tanto por parte de las redes sociales y su impacto en las personas de
un país, como de la tecnología que está presente en todas las áreas de lograr
un desarrollo.
A pesar que estoy a favor del uso
de redes sociales en la educación, estoy consciente que Guatemala no está lista
para aplicar este método. Porque no hay establecida una buena base de educación mucha
de la población en Guatemala vive en pobreza y/o pobreza extrema y por lo mismo
no tienen los recursos suficientes para vivir “adecuadamente” y por esta condición
que los limita piensan que la buena educación está a un alcance muy lejano. En conclusión,
para implementar el uso de las redes sociales en la educación se deben de
fundamentar las bases de población y que así el método sea efectivo.