martes, 1 de agosto de 2017

Office 2016: Herramienta Microsoft Word

Introducción a Word 2016

Los menús que este programa posee son presentadas en forma de pestañas, cada una de contiene una cinta de opciones llama Ribbon que están seccionadas en grupos para mayor accesibilidad al usuario. 

Las pestañas de Word son herramientas que utilizamos, inconscientemente. Al momento de crear o editando algún documento y necesitamos modificar aspectos del mismo; ya sea el tamaño de la letra, los márgenes de la hoja, insertar alguna fotografía o forma, agregarle marco a la paginas, entre muchos otros. Al editar estos como más aspectos de un documento, Word, nos ofrece herramientas agrupadas por pestañas y con su especifica función.  










v  Archivo:
Esta pestaña presenta una vita Backstage de los elementos de proyecto activos y permite gestionar el entorno del proyecto completo.  
· Nuevo: para crear un nuevo documento en Word, de un nuevo tema y con nueva información
·   Abrir: modificar o revidar la información de un documento anterior
·  Guardar: al crear un documento y no querer perder la información que nos puede servir después
·  Imprimir: imprimir un documento es para tenerlo en físico y no sólo digital
· Información: lo que se puede hacer con un documento, como compartirlo, ponerle seguro, inspeccionar o administrar
·  Exportar: si queremos mandar el documento a compañeros o a otra maquina
·   Compartir: compartir el documento con nuestros contactos




v  Inicio:
Contiene los comandos más utilizados cuando se trabaja en un documento, elegir el tipo de fuente, el tamaño de la letra, alineación… Es la pestaña que se mostrara siempre al inicio de un nuevo documento.
·         Portapapeles: muestra todos los elementos que se ha copiado en esta opción
·         Fuente: permite personalizar el texto con opciones avanzadas de fuentes y caracteres para que tenga exactamente el aspecto que desea. Se puede aplicar diversos estilos y colores al texto, como también efectos visuales
·         Párrafo: permite ajustar con precisión el diseño general del párrafo actual
·         Estilos: permite administrar, personaliza y mostrar una vista previa de los estilos de texto en Word.
·         Edición


v  Insertar:
Permite agregar recursos visuales como imágenes, tablas, formas, comentarios, multimedia, vínculos. Brinda herramientas esenciales para agregar mayor información al documento.
·         Páginas: agregar una portada, una página en blanco o agregar un salto de página en cualquier parte de la misma.
·         Tablas: es una forma perfecta de organizar la información en el documento.
·         Ilustraciones: insertar imágenes guardadas en el ordenador, buscar imágenes en línea, insertar una variedad de formas, SmartArt, graficas o capturas de pantalla.
·         Complementos: se utiliza la web para completar el trabajo ya realizado.
·         Multimedia:  buscar e insertar videos desde una variedad de orígenes en línea.
·         Vínculos
·         Comentarios: agregar notas en zonas importantes del documento.
·         Encabezado y pie de página
·         Texto
·         Símbolos: agregar símbolos que no se encuentran en el teclado.


v  Diseño:
Herramientas que permiten crear el diseño favorito del usuario, con los que pues darle una mejor presentación al documento. Incluyen Formato de documento, efectos y bordes de página.
·         Fondo de página: herramientas que se utilizan para editar características visuales de la pagina
o   Marca de agua
o   Color de pagina
o   Bordes de pagina
·         Formato del documento:
o   Temas
o   Conjunto de estilos
o   Colores
o   Fuentes
o   Espacio entre párrafos
o   Efectos


v  Formato:
Pestaña que permite modificar o editar la hoja(as) que se vaya a utilizar, se pueden cambiar los márgenes, la orientación, el tamaño, si se necesitan las columnas, especificar la sangría o las propiedades del texto.
·         Configurar página: muestra las configuraciones completas que tiene ya establecido el documento o que ya fueron modificados
·         Párrafo: permite ajustar con precisión el diseño general del párrafo actual, incluyendo el espaciado, la sangría y otros.
·         Organizar: se puede ordenar toda la información establecida de la forma más adecuada a la información contenida.



v  Referencias:
Permite añadir anotaciones en el documento, como tablas de contenido. Son más prácticos en el sentido académico por la variedad de sus herramientas y aplicaciones.
·         Tabla de contenido: proporciona un resumen del documento colocando este tipo de contenido.
·         Notas de pie: una nota al final de la página para hacer una aclaración o agregar más información relevante o importante.
·         Citas y bibliografía: para indicar de donde fue tomada dicha información
·         Títulos: son útiles como marcadores y referencias cruzadas de elementos del documento.
·         Índice: indica el número de página y el tema que se trata en la misma
·         Tabla de autoridades

v  Correspondencia:
Herramientas que se utilizan al momento de escribir una carta o una invitación, se agrega una lista a la cual se desea mandar dicho documento o la lista se puede crear con una opción en Word.
·         Crear: brinda opciones para la creación de sobres o de etiquetas
·         Iniciar combinación de correspondencia:  crear un documento y enviarlo a distintas personas
·         Escribir e insertara cambios:  agregar datos importantes al documento y se resaltan los campos o la información de a quienes se va a mandar
·         Vista previa de resultados: conecta la información de la lista de destinatarios a los campos de combinación para ver qué aspecto tendrá el documento 
·         Finalizar: permite elegir como se desea completar la combinación de la correspondencia.


v  Revisar:
Permite acceder a las herramientas de edición de texto de Word, como añadir comentarios, tener control de cambios y realizar la revisión ortográfica y gramatical.
·         Revisión: verifica si la ortografía y la gramática esta correcta según el idioma elegido, la opción de buscar palabras y el monto de palabras escritas en el documento.
·              Datos:  brinda mayor información sobre el texto que se haya seleccionado viendo definiciones, imágenes y varios resultados de fuentes en línea.
·                Idioma:  puede traducir y cambiar el idioma del documento original
·         Comentarios: agregar notas, datos importantes o agregar más información con detalle al documento
·                Seguimiento: permite conocer todos los cambios realizados en el documento
·                Cambios
·             Comparar: compara versiones anteriores del documento para ver las diferencias que tiene entre si
·         Proteger: limita en qué medida pueden editar y formatear el documento los demás usuarios


v  Vista:
Permite alternar entre diferentes tipos de vita de tu documento y dividir la pantalla para ver tu documento en dos partes al mismo tiempo.
·         Vistas: varias opciones para la forma de leer el documento, ver el aspecto de impresión del documento, muestra el aspecto que tendría si fuera una página web.
·         Mostrar: ofrece la vista de “regla”, “líneas de la cuadricula” y el “panel de navegación”.
·                  Zoom: acerque o aleje el documento según la distancia que sea más cómoda para el usuario.
·                   Ventana: tener más de una ventana y así poder trabajar en paralelo.
·                    Marcos: permite hacer, modificar o detener un marco ya establecido.









Conclusión


Se puede concluir que todas estas pestañas nos permiten modificar ciertos aspectos importantes del documento en el que estamos trabajando. Y así también poder modificar la vita que este mismo va a tener cuando quede guardado y otros lo mitren. También se descubren funciones especificas para la modificación que se este buscando y así facilitar el trabajo.